Tribunal de EE. UU. mantiene prohibición de deportaciones bajo ley del siglo XVIII
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 28 mar
- 1 Min. de lectura
Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos rechazó este miércoles retirar la orden que impide al gobierno de Donald Trump deportar a migrantes venezolanos a El Salvador utilizando una ley de 1798.
La Ley de Enemigos Extranjeros y su aplicación en la actualidad
La administración Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma creada en tiempos de guerra hace más de 200 años, para justificar la deportación de cientos de migrantes venezolanos, argumentando que la pandilla Tren de Aragua representa una amenaza para la seguridad nacional.
El caso se convirtió en un conflicto legal cuando el juez James Boasberg bloqueó estas deportaciones el 15 de marzo, ordenando que los aviones con migrantes venezolanos regresaran a EE. UU.
El fallo fue apelado por el Departamento de Justicia, pero el Tribunal del Circuito de Columbia mantuvo la prohibición, lo que representa un golpe para la política migratoria de Trump.
Reacciones y consecuencias
La ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles), que representa a cinco venezolanos detenidos en Texas, calificó la aplicación de la ley como "arbitraria e inconstitucional".
La Casa Blanca ha intensificado sus críticas al sistema judicial, acusándolo de obstaculizar la seguridad nacional.
Este fallo mantiene bloqueadas las deportaciones, pero el gobierno podría llevar el caso a la Corte Suprema.

Comments