Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de atacar infraestructuras energéticas
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Rusia y Ucrania intercambiaron acusaciones este miércoles por presuntos ataques a sus respectivas infraestructuras energéticas, a pesar de que debía estar vigente una tregua de 30 días en este sector.
La supuesta moratoria, promovida por Estados Unidos y Rusia, no tiene una fecha de inicio oficial, lo que ha generado interpretaciones contradictorias entre las partes. Mientras Moscú sostiene que entró en vigor el 18 de marzo, Kiev argumenta que aún faltaban detalles por definir.
Confusión sobre la tregua energética
El martes, el Kremlin publicó una lista de instalaciones estratégicas, rusas y ucranianas, que no deberían ser atacadas. Sin embargo, la decisión se tomó sin consultar a Ucrania, lo que llevó a Kiev a confirmar su adhesión solo después de que Washington anunciara el acuerdo.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky declaró que su país suspendería los ataques a infraestructuras energéticas rusas a partir de ese momento.
La lista de objetivos protegidos incluye:
Refinerías de petróleo y gas
Oleoductos y gasoductos
Plantas eléctricas y subestaciones
Centrales nucleares e hidroeléctricas
Según Moscú, la tregua podría prorrogarse, pero si una de las partes la viola, la otra quedaría liberada de su cumplimiento.
¿Quién rompió el alto el fuego?
Desde el 18 de marzo, Rusia asegura que Ucrania ha atacado infraestructuras energéticas al menos tres veces, lo que llevó al canciller Serguéi Lavrov a calificar a Zelensky como “una persona en la que no se puede confiar”.
Este miércoles, el viceprimer ministro ruso Aleksandr Novak acusó nuevamente a Kiev de violar el acuerdo con ataques en Crimea y la región de Briansk.
Sin embargo, el Estado Mayor del ejército ucraniano rechazó las acusaciones, asegurando que es Rusia quien ha atacado ocho veces instalaciones energéticas de Ucrania desde la supuesta entrada en vigor del pacto.
“Moscú quiere prolongar la guerra y engañar al mundo”, declaró Ihor Zhovkva, subjefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana.
Un acuerdo en riesgo
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la falta de claridad sobre la tregua ha provocado nuevas tensiones entre Moscú, Kiev y Washington.
Mientras el Kremlin destaca el "diálogo constructivo con EE. UU.", Ucrania insiste en que Rusia sigue atacando sus infraestructuras, lo que podría hacer fracasar el alto el fuego.

Comments