top of page

Restauranteros enfrentan severa crisis, mantienen precios pese a aumentos

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 5 feb
  • 1 Min. de lectura


El sector restaurantero en la Huasteca Potosina atraviesa una difícil situación económica en el inicio del año, debido a los gastos adicionales que deben afrontar, tales como licencias, permisos y refrendos. Pese a estos desafíos, los empresarios han decidido mantener los precios de sus platillos con la finalidad de no afectar a sus clientes y conservar su lealtad.


Crisis económica en enero golpea al sector



La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la Huasteca, Irma Laura Chávez Arístigui, explicó que enero siempre representa un mes complicado para los restauranteros, pero este año la crisis ha sido más notoria debido a incrementos en el costo de insumos y servicios básicos.


"Sabemos que la cuesta de enero afecta el consumo, pero nosotros también estamos enfrentando un aumento en los costos de operación. A pesar de ello, muchos restauranteros han optado por no subir sus precios, porque entendemos que el poder adquisitivo del cliente también está golpeado", expresó Chávez Arístigui.


Perspectivas para los próximos meses


Algunos especialistas han señalado que esta crisis podría extenderse hasta marzo, lo que preocupa al sector, ya que ello pondría en riesgo la estabilidad financiera de muchos negocios. Sin embargo, Chávez Arístigui se mostró optimista y confía en que la situación mejore antes de esa fecha.


"La principal recomendación para el gremio es optimizar recursos, ser más eficientes y, sobre todo, brindar una atención de calidad al cliente, para garantizar que los comensales sigan eligiendo nuestros establecimientos", concluyó la representante de la CANIRAC.


Comments


bottom of page