top of page

Reforma contra el nepotismo electoral es positiva, pero plantea retos: Ignacio de la Rosa

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 28 feb
  • 1 Min. de lectura


⚖️ Especialistas analizan los alcances y desafíos de la nueva medida


El abogado Ignacio de la Rosa, presidente de la Barra de Abogados en la Huasteca y vocero de la Federación de Organizaciones de Abogados de San Luis Potosí, calificó como positiva la reciente reforma constitucional que prohíbe el nepotismo electoral.



📜 ¿Qué busca la reforma?


Esta medida tiene como objetivo garantizar que los cargos públicos por elección sean ocupados por personas con méritos y capacidades, y no solo por vínculos familiares.

De la Rosa explicó que la prohibición del nepotismo ya estaba contemplada en la Ley Federal de Austeridad Republicana y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pero ahora se refuerza con una prohibición constitucional.


🤔 ¿Cuáles son los retos?


A pesar de los beneficios, el abogado advirtió que esta reforma podría generar debates sobre si vulnera el derecho humano de votar y ser votado.

💬 “Será clave la participación ciudadana para determinar el impacto de esta reforma en la democracia y la función pública”, señaló.


De la Rosa enfatizó que los servidores públicos que realizan un trabajo eficiente deberían tener oportunidad de reelegirse, siempre que esto no implique una ventaja basada en nepotismo.


Comentários


bottom of page