top of page

Participación ciudadana, clave para evitar elecciones amañadas en el Poder Judicial

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 8 ene
  • 1 Min. de lectura

El diputado local Rubén Guajardo Barrera expresó su preocupación por los riesgos de manipulación en el proceso de renovación del Poder Judicial. A pesar de su oposición a la reciente reforma judicial, el legislador reconoció que no hay marcha atrás en su implementación, por lo que llamó a la ciudadanía a involucrarse activamente para garantizar la transparencia y legitimidad en la elección de los nuevos juzgadores.

Guajardo Barrera advirtió que las condiciones actuales del proceso electoral podrían facilitar irregularidades, favoreciendo intereses gubernamentales. Este año, se renovarán 90 cargos dentro del Poder Judicial, entre ellos:

  • 69 jueces de primera instancia.

  • 15 magistrados.

  • 3 magistrados del Tribunal Administrativo.

  • 3 cargos designados directamente por los poderes.

El diputado enfatizó la importancia de la vigilancia ciudadana, señalando que solo con una participación activa se podrá evitar que estas decisiones sean influenciadas por intereses externos. “Es responsabilidad de todos asegurarnos de que el sistema judicial funcione como un órgano independiente y garante de la justicia”, comentó.

Por último, Guajardo Barrera reiteró la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y fiscalización en este tipo de procesos, pues la autonomía del Poder Judicial es crucial para mantener el equilibrio entre los poderes del Estado.



Comments


bottom of page