Opacidad del gobierno de Jara en programa para caminos artesanales
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 31 mar
- 1 Min. de lectura
El gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, destinó más de 100 millones de pesos en 2024 para el programa de Caminos Artesanales, anunciado en febrero de 2023. Sin embargo, este proyecto ha sido operado con una notable opacidad, dejando sin claridad el avance de las obras y la asignación de recursos. La empresa encargada de ejecutar el programa, Insumos y Equipos Estructurales del Sureste, tiene un patrimonio de solo 200 mil pesos y una ubicación en una zona no tan representativa de la capital del estado.
El programa, que debía iniciar en marzo de 2023 con la construcción de 29 caminos en igual número de municipios, no ha tenido avances reportados a la fecha. Las autoridades de Oaxaca no han proporcionado detalles sobre el monto total invertido, el tiempo de duración de los trabajos o el kilometraje destinado a cada municipio, lo que genera dudas sobre el manejo de los recursos. Además, un ciudadano que solicitó esta información a través del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Ogaipo) no obtuvo respuesta, a pesar de que la solicitud fue presentada en marzo de 2023.
El programa ha sido marcado por el escaso detalle en los procesos de licitación, donde la empresa Insumos y Equipos Estructurales del Sureste obtuvo la mayor parte de los contratos. La falta de transparencia en la gestión y los procesos de adjudicación de obras genera inquietud sobre la correcta asignación de los recursos y la calidad de los trabajos realizados.

Comments