México, siempre dispuesto a diversificar las cadenas comerciales: SE
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 28 mar
- 1 Min. de lectura
México ha mostrado siempre su disposición a diversificar sus cadenas comerciales más allá de los Estados Unidos, buscando establecer relaciones comerciales con países de la Unión Europea, como lo destacó Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE). Este comentario se dio en el marco del Foro de las Américas, celebrado en México, y responde a los recientes anuncios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a los autos fabricados fuera de su país.
Llerenas explicó que el gobierno mexicano está en proceso de analizar la situación con respecto a los aranceles anunciados y, aunque aún no se ha emitido una postura oficial, destacó que la estrategia del país siempre ha sido buscar otros mercados, con Europa como un socio clave. Francia, en particular, ha sido un importante aliado económico para México, siendo el segundo mayor inversor europeo en el país.
Fortalecimiento de las relaciones con Europa La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, también destacó durante el foro que Francia está dispuesta a fortalecer sus lazos comerciales con México, asegurando que las relaciones deben basarse en el respeto a la soberanía. Además, Laurent Saint-Martin, ministro delegado de comercio exterior de Francia, señaló que, ante las tensiones comerciales globales, es esencial diversificar las alianzas comerciales para mantener relaciones duraderas y fiables.

Komentarze