Moody’s observa obstáculos para la transición energética global
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
La transición energética hacia un futuro de cero emisiones netas enfrenta una serie de desafíos significativos a nivel global, según el informe de Moody’s sobre los obstáculos en la descarbonización mundial. La economía global enfrenta una brecha de inversión climática anual de 2.7 billones de dólares, equivalente al 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, para alcanzar las metas de cero emisiones netas de carbono para 2030.
Moody’s señala que para cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos en el Acuerdo de París, se requiere una aceleración de las políticas gubernamentales y un aumento considerable de la inversión en energía limpia tanto por parte de gobiernos como de empresas. Sin embargo, la agencia también reconoce que existen factores que obstaculizan el progreso, como los cambios en las políticas de Estados Unidos, la creciente demanda de centros de datos, y las tensiones geopolíticas y comerciales, los cuales dificultan la transición energética.
El informe destaca que entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi un 50%, alcanzando cerca de 2 billones de dólares, gracias a la disminución significativa de los costos de las tecnologías limpias. Sin embargo, las emisiones globales de carbono continúan en aumento, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los compromisos climáticos actuales.
Además, el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) revela que, incluso si los países alcanzaran sus metas nacionales para 2030, el calentamiento global aún superaría los 2°C hacia finales de siglo, un objetivo fijado en el Acuerdo de París.
Aunque la transición energética enfrenta obstáculos a corto plazo, Moody’s confía en que los avances tecnológicos, junto con una respuesta más efectiva de políticas en el mediano plazo, puedan acelerar la transición. Además, subraya que los compromisos nacionales hacia la descarbonización y las ventajas económicas de las energías renovables continuarán siendo factores clave que respaldarán la inversión en transición energética a nivel global.

Comments