top of page

LLAMAN A REDUCIR LOS RIESGOS DEL ANEURISMA CEREBRAL

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 24 feb
  • 1 Min. de lectura


Especialistas alertan sobre la importancia de la prevención y detección temprana



El aneurisma cerebral es una de las afecciones más peligrosas y silenciosas, ya que muchas veces no presenta síntomas hasta que se vuelve crítico. Por ello, el Dr. Edgar Natal Vera, Director Médico y Jefe del Departamento de Neurocirugía Vascular del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, hizo un llamado a la población para informarse y tomar medidas preventivas contra esta condición.


Un aneurisma cerebral se forma cuando una arteria en el cerebro desarrolla una protuberancia debido al debilitamiento de sus paredes. Si esta protuberancia se rompe, puede causar un derrame cerebral masivo, poniendo en riesgo la vida de la persona.


El especialista destacó que la detección temprana es clave para evitar complicaciones, por lo que recomendó realizarse chequeos médicos regulares, especialmente si existen antecedentes familiares de aneurismas o enfermedades cardiovasculares.


Además, indicó que hay medidas preventivas que pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar un aneurisma cerebral, como:


Evitar el tabaquismoMantener la presión arterial controladaHacer ejercicio regularmenteLlevar una alimentación saludable y baja en grasas saturadasReducir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados


El Dr. Natal Vera insistió en que la prevención y el diagnóstico oportuno pueden salvar vidas, por lo que recomendó estar atentos a síntomas como dolores de cabeza intensos, visión borrosa, rigidez en el cuello y pérdida repentina de conciencia, ya que podrían ser señales de un aneurisma en desarrollo.


Comments


bottom of page