top of page

La falta de financiamiento limita el desarrollo del campo mexicano, advierte el CNA

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 12 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

El sector agropecuario mexicano enfrenta desafíos críticos, especialmente debido a la falta de financiamiento accesible y el impacto de la inseguridad, señaló Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Desde la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), el acceso a crédito para pequeños y medianos productores ha disminuido drásticamente, dejándolos en desventaja frente a competidores en Europa y Estados Unidos.


Actualmente, solo el 10% de los agricultores mexicanos pueden acceder a financiamiento, mientras que en otros países desarrollados esta cifra supera el 90%. Además de la falta de crédito, la inseguridad incrementa los costos de operación, especialmente en el transporte de mercancías, y ha encarecido las pólizas de seguro.


Cortina también expresó la importancia de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sin cambios en el sector agroalimentario, destacando que es fundamental para la competitividad y el acceso de los productores mexicanos al mercado norteamericano. A pesar de la situación, el CNA solicita políticas de apoyo que promuevan la sostenibilidad y competitividad del campo mexicano.

Comments


bottom of page