top of page

Junta militar de Myanmar bombardea aldeas en medio de crisis por terremoto

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 31 mar
  • 1 Min. de lectura

El conflicto armado en Myanmar continúa escalando, con la junta militar acusada de intensificar sus ataques aéreos en zonas civiles a pesar de la devastadora crisis humanitaria causada por un terremoto que ha dejado cerca de 1.700 muertos. La Unión Nacional Karen (KNU), uno de los grupos armados más importantes de la oposición, denunció que, en lugar de proporcionar ayuda a las víctimas del sismo, los militares siguen atacando aldeas y zonas de resistencia, como parte de su estrategia de control sobre el país.

El terremoto, de magnitud 7.7, ocurrió el viernes en el estado de Karen, una zona crítica que ha sido escenario de enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los movimientos de resistencia. Según Free Burma Rangers, una organización humanitaria local, los ataques aéreos han continuado incluso después de la catástrofe. Las fuerzas militares de la junta han lanzado ataques en áreas donde la KNU tiene presencia, impidiendo el acceso a la ayuda humanitaria y exacerbando la situación de los desplazados.

En un esfuerzo por aliviar el sufrimiento, el Gobierno de Unidad Nacional, que incluye a miembros del gobierno derrocado en 2021, anunció la suspensión de las operaciones militares ofensivas durante dos semanas para permitir los esfuerzos de socorro. Sin embargo, las críticas siguen creciendo, ya que la situación en el país parece empeorar a medida que los ataques aéreos se intensifican, afectando tanto a los civiles como a los combatientes.



Comments


bottom of page