INDEPI impulsa enseñanza de lenguas indígenas en Ciudad Valles 🌎📚
- CV Noticias
- 17 feb
- 2 Min. de lectura
Con el propósito de fortalecer la enseñanza y preservación de las lenguas indígenas en San Luis Potosí, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI) inauguró el foro "Metodologías para la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Indígenas" en el Museo Tamuantzán de Ciudad Valles.

📆 Este evento se enmarca en la conmemoración del 25° aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero.
En la ceremonia de apertura, la titular del INDEPI, Bernarda Reyes Hernández, destacó la urgencia de implementar acciones concretas para la preservación de los idiomas originarios en la entidad, enfatizando la importancia de su transmisión a las nuevas generaciones.
📌 ¿Quiénes participaron?El foro reunió a representantes de instituciones clave vinculadas con la educación y los derechos indígenas, entre ellos:✅ Instituto de Lenguas Indígenas✅ Presidentes municipales✅ Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)✅ Universidad Intercultural de San Luis Potosí✅ Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA)
Uno de los momentos más destacados del evento fue la firma de un convenio de colaboración entre el INDEPI y el IEEA, con el objetivo de fortalecer la enseñanza de lenguas maternas en los programas de educación para adultos, permitiendo así que más personas tengan acceso a formación en su idioma natal.
📢 Autoridades presentes:🔹 Brisa Sánchez, diputada y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas🔹 Marichuy Rivera, presidenta municipal de Matlapa🔹 Luis Ángel Contreras Malibrán, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Valles🔹 Rigoberto Martínez García, director del Instituto de Lenguas Indígenas🔹 Armando Morales Martínez, director de Educación Indígena Bilingüe e Intercultural🔹 César Vázquez Jiménez, coordinador territorial de CONAFE
💬 "Es fundamental garantizar que las lenguas maternas no solo sean preservadas, sino que se conviertan en un pilar de la educación en nuestras comunidades", enfatizó Reyes Hernández.
Kommentare