Fomentar la donación de órganos es clave para salvar vidas en México
- CV Noticias
- 5 mar
- 1 Min. de lectura
En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos, especialistas en salud destacaron la necesidad urgente de fortalecer la cultura de la donación en México, debido a la creciente lista de pacientes que requieren trasplantes para sobrevivir.

El doctor Francisco Javier Rodríguez Gilantal, coordinador de trasplantes del Hospital General de Zona No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, informó que las enfermedades renales crónicas afectan al 10% de la población mundial, y un porcentaje significativo de estos pacientes llega a la fase de insuficiencia renal terminal, requiriendo un trasplante para seguir viviendo.
“El principal problema es la falta de cultura de donación, pues aunque existe una gran cantidad de personas en espera de un órgano, el número de donantes sigue siendo muy bajo”, afirmó Rodríguez Gilantal.
Además, resaltó que los accidentes de tráfico, especialmente los de motocicleta, representan una de las principales causas de muerte cerebral en jóvenes, lo que convierte a este grupo en una fuente potencial de órganos para trasplante.
Finalmente, los especialistas hicieron un llamado a la población para informarse sobre la donación de órganos y considerar registrarse como donantes. “Cada donante puede salvar hasta siete vidas, por lo que es vital generar conciencia sobre la importancia de este acto altruista”, concluyeron.
Comments