top of page

Envían muestras genéticas a Alemania para identificación de desaparecidos

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 5 feb
  • 1 Min. de lectura


En un esfuerzo por avanzar en la identificación de personas desaparecidas, el colectivo Voz y Dignidad ha enviado a Alemania las primeras muestras genéticas de indicios recabados entre 2019 y 2021. Este proceso es parte del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, gracias a un convenio de colaboración firmado con laboratorios especializados en ese país europeo.



Un paso clave en la identificación forense


Edith Pérez Rodríguez, dirigente del colectivo, explicó que este avance representa un hito en la lucha por dar respuesta a las familias que han buscado justicia durante años. El análisis genético en Alemania permitirá obtener resultados más precisos en la identificación de restos humanos, lo que facilitará la localización de personas desaparecidas y la entrega digna de sus restos a sus familias.


Trabajo coordinado con autoridades


El colectivo Voz y Dignidad mantiene una agenda de trabajo en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía Especializada, realizando labores en distintos puntos del estado. Estos esfuerzos incluyen jornadas de búsqueda en campo, exhumaciones e investigaciones para fortalecer la base de datos de personas desaparecidas.


Pérez Rodríguez también reconoció la disposición del gobierno estatal para atender este problema, subrayando que los avances logrados han sido resultado de la lucha incansable de los familiares de desaparecidos.


Comentarios


bottom of page