top of page

En la zona indígena de Ciudad Valles se trabaja en la reactivación de producción de café

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura


Proyecto busca revitalizar la producción de café en la cordillera Tének y beneficiar a más de 300 agricultores locales


El coordinador de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Ciudad Valles, José Santos Martínez Hernández, anunció el inicio de un ambicioso proyecto para reactivar la producción de café en la cordillera Tének, que beneficiará a más de 300 agricultores de la región. Este cultivo, que dejó de ser rentable hace más de 20 años debido a las plagas y enfermedades, ahora cuenta con nuevas perspectivas gracias a la introducción de variedades resistentes.



Según Martínez Hernández, el proyecto se basa en la implementación de variedades de café originarias de Colombia y Costa Rica, reconocidas por su calidad y su capacidad para adaptarse a las condiciones de la región Huasteca. Tras un estudio de viabilidad, se determinó que estas variedades son las más adecuadas para la zona, tanto por su resistencia como por su producción estable y de alta calidad. Se espera que la primera cosecha se obtenga en un plazo aproximado de tres años.


Uno de los grandes valores de este proyecto es que las comunidades indígenas de la zona aún conservan los conocimientos tradicionales sobre el cultivo del café, lo que facilitará la adaptación a las nuevas variedades. Además, la Dirección de Desarrollo y Fomento al Café de San Luis Potosí proveerá las semillas necesarias para la siembra de más de 15 mil plantas, con el fin de garantizar el éxito del proyecto.


Martínez Hernández también señaló que este esfuerzo no solo busca reactivar una actividad económica tradicional de la región, sino que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los agricultores, generando fuentes de empleo y fomentando el desarrollo económico y social en las comunidades de la cordillera Tének.


Comments


bottom of page