En enero, poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 31 mar
- 1 Min. de lectura
El informe de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) para enero de 2025, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra que, aunque la creación de empleo fue limitada, las remuneraciones aumentaron de manera significativa. En enero de 2025, el Índice Global de Personal Ocupado en los sectores económicos creció un 0.6% mensual y un 0.9% anual, reflejando un leve repunte en la demanda laboral.
Sin embargo, la gran noticia es el aumento en las remuneraciones, que crecieron un 5.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un nivel de 114.5 puntos. Esto se debe, en parte, a un aumento en los salarios en sectores clave como manufactura, construcción, y servicios, que impulsaron el crecimiento de los ingresos.
El informe también muestra que el empleo no dependiente aumentó un 3.5% mensual, mientras que el empleo dependiente creció solo un 0.4%. En cuanto a las remuneraciones, el incremento de 1.2% mensual muestra una tendencia positiva en los pagos a trabajadores, especialmente en sectores como el comercio y los servicios privados no financieros.
Aunque el empleo sigue siendo bajo, el incremento en las remuneraciones sugiere que los trabajadores están experimentando un mayor poder adquisitivo, lo cual es un indicio positivo para la economía mexicana a largo plazo.

Comments