El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad
- CV Noticias
- 31 mar
- 1 Min. de lectura
El bienestar emocional y la plenitud, claves para una vida equilibrada
Desde 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, con el objetivo de resaltar la importancia del bienestar y la calidad de vida como aspectos fundamentales para el desarrollo humano.

El psicoterapeuta José Rivera explicó que la felicidad no se trata solo de momentos de alegría, sino de un estado de plenitud y equilibrio emocional. "Ser feliz no significa estar sonriente todo el tiempo, sino lograr una armonía entre lo que somos, lo que tenemos y lo que aspiramos a ser", señaló.
Sin embargo, el especialista advirtió que muchas personas enfrentan dificultades para alcanzar este estado debido a factores como el estrés, la ansiedad o la depresión. "Si una persona nota que sus pensamientos negativos son constantes y afectan su vida diaria, es momento de buscar apoyo profesional. La salud mental es tan importante como la salud física, y no debemos dudar en pedir ayuda cuando la necesitemos", enfatizó.
En este sentido, recomendó algunas prácticas para fomentar el bienestar emocional, como mantener una rutina equilibrada, realizar ejercicio, fortalecer las relaciones interpersonales y practicar la gratitud.
Comments