top of page

Crecen exportaciones de los estados en México un 5.6% en el cuarto trimestre de 2024

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 31 mar
  • 1 Min. de lectura

El valor de las exportaciones de las entidades federativas en México alcanzó los 144,391.1 millones de dólares al cierre del cuarto trimestre de 2024, lo que representó un crecimiento de 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este notable incremento fue impulsado principalmente por el sector manufacturero, con un fuerte aporte de entidades como Zacatecas, Jalisco, Yucatán, y Guerrero, cuyas exportaciones crecieron de manera significativa.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento en las exportaciones fue impulsado por una expansión en las manufacturas, que representaron el 91% del valor total de las exportaciones, seguido por la minería (5.9%) y el sector agropecuario (3.1%). Destacaron las exportaciones de equipos de transporte, computación, y electrónicos, que fueron claves para este aumento.

Por otro lado, las exportaciones de Zacatecas fueron las de mayor variación anual, con un aumento impresionante del 92.1%. Otras entidades que también mostraron un crecimiento significativo fueron Jalisco (37%) y Yucatán (31.6%), contribuyendo en gran medida al desarrollo económico del país.

El informe también destaca que la participación de Chihuahua y Coahuila, las cuales representaron un 13.9% y 11.9% de las exportaciones totales, respectivamente, sigue siendo crucial para el dinamismo de la economía mexicana. En conjunto, estos estados, junto con Baja California, Nuevo León y Guanajuato, abarcaron el 60.2% del valor total de las exportaciones.

Este crecimiento en las exportaciones refleja una fuerte recuperación económica en varias entidades del país y subraya el papel de la manufactura, la minería y la agricultura como pilares clave de la economía mexicana.



Comments


bottom of page