top of page

Aumenta demanda de antibióticos para enfermedades respiratorias

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 5 mar
  • 1 Min. de lectura

En San Luis Potosí, la temporada invernal y los cambios bruscos de temperatura han provocado un aumento considerable en la demanda de antibióticos y medicamentos para tratar enfermedades respiratorias. Según Trinidad González Castillo, representante de la Asociación de Farmacias Unidas en el estado, las farmacias han experimentado un repunte en la solicitud de antibióticos, en particular para tratar infecciones respiratorias comunes como la gripe, el resfriado común, la faringitis y la bronquitis.



El incremento en la demanda de estos medicamentos coincide con un aumento en los casos de enfermedades respiratorias entre la población, lo que preocupa a las autoridades sanitarias. El uso generalizado de antibióticos, sin embargo, está generando una preocupación creciente, ya que su consumo indiscriminado puede causar resistencia bacteriana y complicaciones adicionales en la salud. En este sentido, González Castillo hizo un llamado urgente a la población para evitar la automedicación y buscar el consejo de un médico para recibir el tratamiento adecuado.


Además de la automedicación, las autoridades sanitarias han recordado la importancia de adoptar medidas preventivas para frenar la propagación de enfermedades respiratorias. Se han hecho recomendaciones sobre el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la vacunación contra la influenza y el COVID-19, con el fin de reducir los riesgos de contagio y proteger a la población, especialmente a los más vulnerables, como los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.


Commentaires


bottom of page