top of page

Alertan a ganaderos sobre el gusano barrenador en la Huasteca Potosina

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 6 feb
  • 1 Min. de lectura


El gusano barrenador representa una amenaza seria para el sector ganadero en la Huasteca Potosina, advirtió Emmanuel Lucero, catedrático de la Facultad de Agronomía de la UASLP.


Identificación y prevención del parásito



Lucero explicó que este parásito, que afecta a bovinos, caprinos y otros animales de producción, puede causar lesiones severas y comprometer la salud del ganado, por lo que es fundamental que los productores aprendan a identificar los síntomas y actúen rápidamente para evitar su propagación.


“El gusano barrenador se introduce en heridas abiertas de los animales, provocando infecciones graves y, en algunos casos, la muerte. Si no se detecta a tiempo, puede convertirse en una plaga difícil de erradicar”, advirtió el especialista.


Llamado a la capacitación y a la acción preventiva


El experto instó a los ganaderos a atender las recomendaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ha iniciado pláticas informativas en la región para orientar a los productores sobre medidas de prevención y control.


“Es clave que los ganaderos se informen, apliquen buenas prácticas sanitarias y participen en los programas de vigilancia. De lo contrario, el gusano barrenador podría generar pérdidas económicas significativas en la ganadería regional”, concluyó Lucero.


Comments


bottom of page